Imprimir esta página
Cienciactiva y CIES reconocieron a los seleccionados de  la convocatoria de Estudios sobre mujeres peruanas en la ciencia Seleccionados de la segunda edición del concurso Estudios sobre mujeres peruanas en la ciencia de Cienciactiva

Cienciactiva y CIES reconocieron a los seleccionados de la convocatoria de Estudios sobre mujeres peruanas en la ciencia

Jueves, 23 Noviembre 2017 11:26

El evento se llevo acabo en el marco del XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017

Cienciactiva del CONCYTEC participó del evento de reconocimiento a los seleccionados de la segunda edición de la convocatoria de “Estudios sobre mujeres peruanas en la ciencia”, en homenaje a María Rostworowski y a los ganadores del Concurso Anual de Investigación CIES 2017. 

patricia ruiz Los “Estudios sobre mujeres peruanas en la ciencia” tienen como objetivo promover la realización de proyectos de investigación sobre la trayectoria, participación, oportunidades y retos de las mujeres peruanas en el ámbito de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación tecnológica (CTI). 
cies 05 Ganadores del Concurso Anual de Investigación CIES 2017

Con ello, se busca hacer visible el aporte de la mujer en la generación de conocimientos y, al mismo tiempo, contribuir con información relevante a la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas de CTI.

Entre el 2016 y 2017 Cienciactiva impulsó  la realización de estudios medianos (12 meses aprox.) y breves (6 meses aprox.). En total, se han financiado 9 estudios sobre mujeres en la ciencia: 1 mediano y 2 breves en el 2016 y actualmente, han sido seleccionados 4 medianos y 2 breves.

cies 02 Valerio Paucarmayta, Presidente del CIES dio la bienvenida al evento

El reconocimiento se realizó en el marco del XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017, titulado “Perú: hacia una agenda de crecimiento sostenible, productividad y empoderamiento de la mujer”, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).  

cies 01 El Director Ejecutivo de Cienciactiva del CONCYTEC participó del acto inaugural de este importante evento

El evento, que se desarrolla el 22, 23 y 24 de noviembre, tiene como objetivo responder a tres temas claves que nuestro país debería alcanzar en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030 de las NN.UU.

Esta actividad, reúne cada año a cerca de mil personalidades de la academia, el Estado, el sector privado, los medios de comunicación y la cooperación internacional. Se trata de una gran oportunidad de generar debate nacional sobre las opciones clave de política económica, social y ambiental.

Para conocer más sobre este seminario visita la página web del CIES.