Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Cienciactiva impulsa investigaciones en temas de salud

Cienciactiva impulsa investigaciones en temas de salud

Viernes, 07 Abril 2017 16:24
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

A través de la convocatoria “Proyectos en temas estratégicos CYTED”, la convocatoria cierra el 11 de mayo.

Cerca del 79% de peruanos sufren de sobrepeso u obesidad, constituyéndose como serio problema para la salud de los peruanos. Por ello, en el marco del día de la salud que se celebra internacionalmente el 7 de abril, Cienciactiva del Concytec anuncia la convocatoria "Proyectos en temas estratégicos CYTED" que tiene como objetivo promover proyectos de cooperación científica en los temas de salud y energía.

La convocatoria subvenciona proyectos cooperativos en temas de investigación de la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, que estén basados en desarrollo de tecnologías para prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. Cabe indicar que, según la Sociedad Peruana de Endocrinología más de 2 millones 400 mil peruanos sufren de diabetes y el 50% de ellos no sabe que la padece y no recibe tratamiento.

La convocatoria también está abierta para proyectos vinculados con el tema de la energía. En este caso, las investigaciones tienen que estar ligadas al uso de residuos de biomasa en la producción de combustibles de transporte.

Los países que participan del intercambio de conocimiento son los que forman parte del CYTED o Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. Estos son: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Cuba, Honduras, México, Portugal y España. Los seleccionados de la convocatoria podrán realizar investigaciones con sus pares de cualquiera de estos países.   

“Es importante contar con investigación de calidad en temas como la diabetes, sobrepeso y obesidad ya que son enfermedades que afectan a un gran número de peruanos. Hoy es el día de mundial de la salud, y es importante que estos riesgos para la salud de la población reciban más atención por parte de los investigadores”, señaló Alberto Maurer director ejecutivo de Cienciactiva.

La convocatoria "Proyectos en temas estratégicos CYTED" busca ayudar en la investigación de estas enfermedades promoviendo investigación cooperativa para conocer más acerca de prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. Para más información sobre la convocatoria los interesados pueden visitar www.cienciactiva.gob.pe.

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.