Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Cienciactiva impulsa investigación aplicada en construcción y saneamiento

Cienciactiva impulsa investigación aplicada en construcción y saneamiento

Jueves, 11 Mayo 2017 17:43
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Gracias al convenio entre CONCYTEC y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), a través de Cienciactiva se lanza convocatoria para desarrollar proyectos en los sectores construcción y saneamiento.

Cienciactiva del CONCYTEC lanzó la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada en Construcción y Saneamiento, con el objetivo de generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica así como desarrollo tecnológico para aportar soluciones y mejoras en el sector de construcción y saneamiento.

La convocatoria se da en el marco del convenio de Cooperación Interinstitucional entre el CONCYTEC y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO).

Este último no solo se encarga de la capacitación de trabajadores del sector construcción sino también promueve el desarrollo de investigaciones vinculadas a la problemática de la vivienda y edificación así como a la propuesta de normas técnicas de aplicación nacional.

La convocatoria está dirigida a instituciones como universidades, institutos de educación superior tecnológicos, empresas, entre otras. Las entidades tendrán que proponer proyectos en una de las  5 líneas de investigación priorizadas por SENCICO.

  • Materiales y procesos constructivos sostenibles y de bajo costo
  • Infraestructura y líneas vitales
  • Prevención de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático
  • Alternativas de abastecimiento y distribución de agua
  • Tratamiento, disposición y reuso de aguas residuales

Los proyectos seleccionados recibirán un máximo de cofinanciamiento de S/. 300,000.00, el cual cubrirá hasta el 90% del presupuesto total y el 10% restante sería asumido por la entidad postulante. Asimismo, el plazo máximo de ejecución es de 36 meses.

Se espera que los proyectos de investigación desarrollen tecnologías en sistemas constructivos que respondan a la realidad según las zonas geográficas y climáticas de nuestro país, optimizar la operación y gestión de la infraestructura y líneas vitales, asi como reducir riesgos en zonas vulnerables.

También plantear propuestas  para mejorar los sistemas de agua potable y optimización de los recursos hídricos inclusive sistemas alternativos de redes de agua en zonas de desastre.

 “Esta convocatoria es un incentivo para que se desarrollen nuevas tecnologías y alternativas para la construcción y saneamiento. Actualmente, en el país hay varias regiones que necesitan reconstrucción debido al daño causado por los desastres naturales. Los nuevos conocimientos podrán ser utilizados para fortalecer también este sector”, señalo Cecilia Huamanchumo, líder de Cienciactiva.

Los postulantes que deseen más información deberán ingresar a cienciactiva.gob.pe/sencico. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de julio.    

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.