Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Participantes del Taller “Uncertainty in models and scenarios of biodiversity and ecosystem services” (Montpellier – France) Participantes del Taller “Uncertainty in models and scenarios of biodiversity and ecosystem services” (Montpellier – France)

Becaria del Fondecyt organiza evento sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos en Francia

Martes, 23 Octubre 2018 16:20
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El evento reunió a un grupo de científicos expertos de cinco países: Francia, Canadá, Alemania, Países Bajos y Australia.

Los escenarios son herramientas invaluables los cuales permiten guiar políticas estratégicas a largo plazo, así como también generar acciones de gestión rápidas. Los escenarios además permiten aumentar la conciencia pública sobre las futuras amenazas a las cuales se enfrenta la biodiversidad. Sin embargo, el IPBES (The Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services) resalta que, para aumentar el impacto de los escenarios en las políticas, así como para poder desencadenar respuestas de gestión adecuadas, es importante desarrollar herramientas que permitan cuantificar la incertidumbre relacionada con las proyecciones futuras de la biodiversidad. Debido a esto existe una suma urgencia de estudiar la incertidumbre relacionada a los escenarios y modelos de biodiversidad.

Por tal motivo, del 24 al 26 de Setiembre se llevó a cabo el taller “Uncertainty in models and scenarios of biodiversity and ecosystem services” en la ciudad de Montpellier (Francia). Evento organizado por el proyecto USBIO gracias al financiamiento del CEMEB: CENTRE MÉDITERRANÉEN ENVIRONNMENT ET BIODIVERSITÉ. Dicho taller reunió a un grupo de científicos expertos de cinco países (Francia, Canada, Alemania, Países Bajos y Australia); cuyas investigaciones se centran en ecosistemas terrestres y marinos.

El objetivo del taller fue desarrollar un marco conceptual y abrir la discusión sobre los métodos que permiten lidiar con la incertidumbre en escenarios y modelos de biodiversidad. La organización del taller fue liderada por Criscely Luján, estudiante doctoral de la Université Paris Sud (Marbec – Francia), quien cuenta con una beca para realizar sus estudios doctorales gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - FONDECYT, así como también por Yunne Shin (IRD – Marbec – Francia), co-asesora de la estudiante.

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.