Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 836
Becaria de doctorado del Fondecyt organiza el II Curso Internacional de Resonancia Magnética Cardiaca Rápida Katia Menacho, Becaria de doctorado de Fondecyt- Concytec

Becaria de doctorado del Fondecyt organiza el II Curso Internacional de Resonancia Magnética Cardiaca Rápida

Jueves, 27 Diciembre 2018 10:59
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Esta iniciativa cuenta con el respaldo instituciones del Reino Unido y Perú

“Mejorando el Diagnóstico de las Enfermedades Cardiacas con el uso de Protocolos Rápidos de Resonancia Magnética Cardiaca (RMC)”, es un proyecto colaborativo que propone el uso de un protocolo abreviado de RMC, el cual es impulsado por instituciones del Reino Unido y Perú.

Con el RMC se realizará la evaluación de la estructura, función cardiaca y evaluación de cicatriz en el corazón, con utilidad clínica y de bajo costo. Este método permitirá el estudio de cardiomiopatías con una oportunidad mayor de accesibilidad a más pacientes, con mejora significativa del diagnóstico y tratamiento.
​
Con esta iniciativa se realizarán sesiones de capacitación a profesionales peruanos acerca de los beneficios de este examen, específicamente cuándo deben usar RMC y que tengan en cuenta que a la fecha es posible realizar este tipo de examenes en el Perú.

Entre las actividades a realizarse figuran: una conferencia internacional gratuita para el mes de enero del 2019 y la realización de estudios de RMC gratuitos a más de 100 pacientes de 5 hospitales de Lima y Arequipa.

Estas actividades contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales con años de experiencia clínica y de investigación, los cuales son, actualmente, líderes en el área de Resonancia Magnética Cardíaca en el mundo.

Este proyecto cuenta con el respaldo de instituciones del Reino Unido tales como:
​
- University College London, Reino Unido - Global Engagement Office.
- Barts Heart Centre, Saint Bartholomew’s Hospital, Reino Unido.
- Embajada del Reino Unido en el Perú.
- Sociedad de Resonancia Magnética Cardiaca (SCMR).
- Sociedad Peruana de Cardiología y Radiología.
​
Cabe resaltar que este proyecto se realiza por segunda vez en el país y es organizado por la becaria de Fondecyt- Concytec, Katia Menacho, quién cursa un doctorado en University College London, investigando sobre pruebas de diagnóstico de cardiología.

Para mayor información sobre las actividades visita la página web del evento www.rapidcmr.com

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.