Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Banco Mundial financiará inversión en ciencia y tecnología por US$45 millones

Banco Mundial financiará inversión en ciencia y tecnología por US$45 millones

Jueves, 23 Febrero 2017 18:30
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Proyecto para mejorar y ampliar los servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT) requerirá una inversión total de US$100 millones

El Banco Mundial financiará una parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT)”. El monto del préstamo aprobado por la institución internacional es de US$45 millones, que será complementado con una contrapartida nacional de US$55 millones en los siguientes cuatro años.

El proyecto será ejecutado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a través de su brazo ejecutor Cienciactiva, y está enfocado en financiar proyectos de investigación; así como, en el desarrollo de capacidades científicas en el Perú y en el mejoramiento del SINACYT.

El plan destinará US$73.7 millones a financiar proyectos científicos, becas y otras acciones; US$11.5 millones al fortalecimiento de la cooperación academia-empresa; y US$ 10.5 millones para el mejoramiento del Marco Institucional y Gobernanza del sistema.

“Sin duda, cerrar brechas es fundamental, así como seguir avanzando hacia una economía del conocimiento. En el CONCYTEC estamos muy contentos que este trabajo, que ha demorado dos años, por fin haya visto la luz.”, sostuvo, la presidenta del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda.

A su vez, Hugo Wiener, director de Cienciactiva, enfatizó que “el financiamiento del Banco Mundial es una buena señal y una expresión de confianza en los resultados y las metodologías del CONCYTEC y Cienciactiva para la promoción de la ciencia. Este respaldo nos debe impulsar a seguir trabajando con fuerza”.

Anteriormente el Banco Mundial también ha financiado proyectos que fomentan la innovación tecnológica y productiva en otros países de la región. En Argentina a finales del 2016 culminó un proyecto enfocado en la difusión de tecnología y el fomento de las exportaciones y competitividad, que recibió financiamiento de la institución.

Desde su creación en el 2013, Cienciactiva del CONCYTEC ha realizado 3,473 subvenciones para el desarrollo de la ciencia y tecnología por un monto de S/.454 millones. Esto se desglosa en 1,374 becas y programas, 215 eventos y publicaciones, 859 movilizaciones (intercambio de conocimiento dentro y fuera del país), 754 proyectos de investigación y 271 estímulos (reconocimiento a la trayectoria de investigadores).

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.