Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Anders Celsius, astrónomo y físico sueco, creador de la escala centígrada de temperatura Celsius

Anders Celsius, astrónomo y físico sueco, creador de la escala centígrada de temperatura Celsius

Jueves, 25 Abril 2019 10:59
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Falleció el 25 de abril de 1744.

Anders Celsius, nacido el 27 de noviembre de 1701, fue un físico y astrónomo sueco, creador de la escala termométrica que lleva su nombre. Es considerado como un destacado científico, ya que introdujo en Suecia las nuevas tendencias de las ciencias naturales, la investigación experimental y la visión newtoniana del mundo.

Anders Celsius se instruyó sobre todo en astronomía, pero, al igual que muchos otros científicos de la época, abarcó muchos otros campos.

Celsius es conocido como el inventor de la escala centesimal del termómetro. Durante el siglo XVI, el termómetro era graduado como "frío" colocándolo en una cueva y "caliente" cuando se exponía a los rayos del sol estival o sobre la piel caliente de una persona. En 1714, el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit y el francés René Antoine Ferchault de Réaumur lo graduaron basándose en la temperatura del hielo en su punto de fusión y en la del vapor de agua al hervir, pero la escala alemana iba de 32 a 212 grados, mientras que la francesa lo hacía de 0 a 80 grados.

En 1742, Celsius propuso sustituir la escala del científico alemán por otra cuyo manejo era más sencillo. Para ello creó la escala centesimal que iba de 0 a 100 grados e inventó el termómetro de mercurio. El punto correspondiente a la temperatura 0 coincidía con el punto de ebullición del agua, mientras que la temperatura a 100º C equivalía a la temperatura de congelación del agua a nivel del mar. La escala, por tanto, indicaba un descenso de temperatura cuando el calor aumentaba, al contrario de como es conocida actualmente. Su compatriota el científico Carl von Linné invertiría esta escala tres años más tarde.

El termómetro de Celsius fue conocido durante años como "termómetro sueco" por la comunidad científica, y tan sólo se popularizó el nombre de "termómetro Celsius" a partir del siglo XIX. Aunque su uso cotidiano es hoy habitual en medio mundo, en el ámbito científico la escala centígrada se vería desplazada por la escala de Kelvin (ideada en 1848 por Lord Kelvin), que comienza en el cero absoluto (-273,15 ºC).

Falleció, el 25 de abril de 1744, después de la construcción del Observatorio de Uppsala, con tan sólo 42 años de edad, víctima de una tuberculosis aguda.

Fuente

BiografíasyVidas

25 celsius

 

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.