Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Alunizaje del Apollo 12: La sexta misión espacial tripulada de la NASA

Alunizaje del Apollo 12: La sexta misión espacial tripulada de la NASA

Miércoles, 14 Noviembre 2018 09:57
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El Apolo 12, lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, fue el primer lanzamiento de cohete al que asistió un presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon.

La misión Apolo 12 tuvo como tripulantes al comandante Charles Conrad, al piloto de módulo lunar Alan L. Bean y al piloto del módulo de comando Richard. F. Gordon. Aterrizó el 19 de noviembre de 1969 en un área del Océano de las Tormentas (Oceanus Procellarum), visitada anteriormente por otras misiones no tripuladas (Luna 5, Surveyor 3 y Ranger 7).

Apolo 12 es considerada la sexta misión tripulada del programa Apolo de la NASA, y la segunda de las misiones que alunizó con rotundo éxito. Lanzada unos meses después del Apolo 11 (16 de julio de 1969), el Apolo 12 alunizó muy cerca de la sonda estadounidense Surveyor 3, que había aterrizado el 20 de abril de 1967. Los astronautas trajeron a la tierra piezas de esta sonda para su estudio, entre ellas la cámara fotográfica. La tripulación tuvo una estancia total en la superficie lunar de 31 horas y media y un tiempo total en órbita lunar de 89 horas.

A diferencia del primer aterrizaje en Apolo 11, Conrad y Bean lograron un aterrizaje exacto en su ubicación esperada. Llevaron la primera cámara de televisión a color a la superficie lunar en un vuelo de Apolo; sin embargo, la transmisión se perdió después de que Bean destruyera accidentalmente  la cámara al apuntar hacia el sol. La misión se dio como finalizada el 24 de noviembre con una exitosa caída.

Fuente:

Wikipedia

OceanusProcellarum

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.