Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Cuatro años impulsando el futuro a nivel nacional

Cuatro años impulsando el futuro a nivel nacional

Miércoles, 27 Septiembre 2017 18:24
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Más de S/. 459 millones entregados en cuatro años para promover la investigación, la generación de conocimiento y la innovación científica y tecnológica en el país.

En los últimos dos años Cienciactiva ha promovido que más de S/. 78 millones del canon minero de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa y la Universidad San Antonio Abad del Cusco se inviertan en investigación científica.

Cienciactiva es una iniciativa del CONCYTEC que desde 2013 viene impulsando el futuro del país a través de la gestión y canalización de fondos concursables orientados a promover el desarrollo de la investigación, la generación de conocimiento y el incremento de la innovación científica.

En estos años Cienciactiva ha destinado más de S/. 459 millones en un total de 3,588 subvencionados a nivel nacional. Estos fondos han potenciado investigaciones científicas, publicaciones de artículos en revistas indizadas, pasantías nacionales e internacionales, eventos científicos y tecnológicos, formación del recurso humano calificado e innovaciones que a través del uso de la ciencia y la tecnología generan posibles soluciones o alternativas a los principales desafíos del Perú.

grafica cantidades

Ya son 4 años que la institución viene acelerando la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI) en el país a través de la asignación de fondos concursables y la generación de sinergias con instituciones académicas, empresas privadas e instituciones y organismos del sector público. Entre estos casos resaltan los convenios interinstitucionales que se han firmado con la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) y la Universidad San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Shift talk 02 Rohel Sanchez , Rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa

En ambos casos se ha logrado liberar fondos del canon minero para potenciar las actividades científicas y tecnológicas en las regiones de Arequipa y Cusco, respectivamente. En el caso de la UNSA, se han otorgado más de S/ 56 millones en financiamiento exclusivo para la comunidad agustina, lo cual ha generado más de mil postulaciones y un total de 565 seleccionados. En el caso de la UNSAAC, se han destinado S/.22 millones este 2017 para activar a la comunidad de investigadores y recoger propuestas que brinden soluciones, formen recursos humanos en la investigación y articulen a la universidad con otros actores relevantes (empresas, universidades, centros de investigación, etc). De esta forma, se promueve la generación de conocimiento y su aplicación como motor del crecimiento económico y sostenible del país.

Shift talk 02 Alumnos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

A nivel internacional, se han establecido relaciones de colaboración con el Newton Fund del Reino Unido por un total de 20 millones de libras, los cuales se irán distribuyendo en los próximos 4 años mediante convocatorias que buscarán generar o fortalecer vínculos de colaboración o respaldo entre equipos de investigación de Perú y el Reino Unido. Además, a inicios del 2017, se firmó un convenio con el Banco Mundial, a través de CONCYTEC, para que financie una parte del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT)”. El monto del préstamo aprobado por la institución internacional es de US$45 millones, que será complementado con una contrapartida nacional de US$55 millones en los siguientes cuatro años.

Cabe destacar que estos son algunos de los hitos que han marcado este último año en la gestión de Cienciactiva, la cual no sería posible sin el marco institucional que CONCYTEC le brinda como ente rector a nivel nacional. Hoy Cienciactiva ha logrado aportar al avance de la CTI mediante sus fondos, pero son los investigadores, científicos e innovadores peruanos los que realmente están haciendo posible el desarrollo del país con su talento, profesionalismo y pasión por seguir haciendo ciencia y tecnología. 

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.