Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
27 cosas que deberías saber sobre la felicidad

27 cosas que deberías saber sobre la felicidad

Martes, 20 Marzo 2018 11:50
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

The Huffington Post recopiló datos que todos deberíamos saber si están en busca de la propia felicidad.

- La felicidad es una elección: De acuerdo a los datos de diversos estudios, un 40% de nuestra felicidad depende de nosotros. Esto se logra a través de la adopción de pequeños hábitos, como alargar los instantes positivos y permitirte sonreír en cualquier lugar.

- El clima también puede influir en tu felicidad: Existe una correlación comprobada entre la felicidad y el clima suave y templado. Es decir, las temperaturas cálidas pueden animarte y las condiciones frías podrían tener un efecto negativo.

- La felicidad tiene aroma: La Universidad de Florida descubrió que el olor de las flores influye positivamente en las emociones.

- La música te levanta el ánimo: Un estudio publicado en The Journal of Positive Psychology, demostró que quienes escuchaban música estimulante se sentían de mejor humor. Tú elige el ritmo, el efecto es siempre positivo.

- La felicidad aumenta cuando te haces mayor: Los sondeos de Harris Poll mostraron que la satisfacción es más alta en los adultos mayores de 65 años. Para tener una buena vejez invierte tiempo en tu bienestar: haz ejercicio diariamente, come bien y controla tu salud.

- La felicidad se contagia: Una investigación reveló que si un amigo íntimo tuyo es feliz, tus posibilidades de serlo son un 15% más altas.

- La satisfacción laboral influye en tu felicidad: Un examen reveló que sentirse realizado en el trabajo era uno de los factores más importantes para el bienestar y la felicidad.

- Hay alimentos que te hacen más feliz: Las nueces, el pollo y la leche contienen niveles altos de triptófano, que genera producción de serotonina, sustancia que da calma y felicidad.

- El país más feliz está en Europa: Por segundo año consecutivo, Dinamarca se coronó como el país más feliz del mundo en el Informe Mundial sobre la Felicidad de Naciones Unidas.

- La felicidad tiene una expresión: Existen al menos 18 tipos diferentes de sonrisas. Los científicos clasifican las sonrisas en un amplio rango, desde las de diversión hasta las risitas avergonzadas.

- Las mascotas también te hacen más feliz: Cuando acariciamos a nuestros amigos peludos, la oxitocina (también conocida como “la hormona del amor”) se libera en nuestro cerebro, lo que nos hace felices de forma instantánea.

- La gente está más feliz por las mañanas: Un estudio de la Universidad de Cornell analizó los tuits de 2,4 millones de personas y descubrió que los mensajes positivos eran más al comienzo del día que al final.

- El ejercicio te hace sentir mejor: Sólo 20 minutos de actividad física pueden tener beneficios que nos hacen sentir bien, gracias a neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, que aumentan cuando hacemos ejercicio.

- Las experiencias valen más que las posesiones: Un estudio reveló que, si bien la mayoría no se arrepentía de sus compras, los que se centraban en sus experiencias mostraron mayor satisfacción mucho tiempo después de que el momento feliz pasara.

- No deberíamos obsesionarnos con la búsqueda de la felicidad: Concentrarse demasiado en la felicidad puede ser más negativo que positivo. Investigadores descubrieron que una búsqueda constante de la felicidad incluso puede causar un sentimiento de soledad.

Fuente: Huffington Post

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.