Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

EMBAJADORES

EMBAJADORES

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 118
CIENCIACTIVA participa en Grand Challenges Canada 2016
Miércoles, 07 Diciembre 2016 16:33

CIENCIACTIVA participa en Grand Challenges Canada 2016

Escrito por

CIENCIACTIVA formó parte de un evento internacional donde estuvo presente Bill Gates, que significa no sólo el relacionamiento de nunestro país con importantes socios estratégicos, si no que abre las puertas para nuevas inversiones en investigación científica.

Del 24 al 26 de Octubre del 2016, gracias a la invitación de Grand Challenges Canada (GCC), tuve la oportunidad de representar a CIENCIACTIVA en el Congreso Anual de Grand Challenges realizado en Londres. El congreso fue organizado por la Fundacion Bill y Melinda Gates con el apoyo de la Unión Europea y USAID.  Grand Challenges es un conjunto de iniciativas y proyectos que se ejecutan en todo el mundo para promover iniciativas de innovación para enfrentar problemas de salud global.  Estas iniciativas se desarrollan en más de 100 países alrededor del mundo, cubriendo una gran diversidad de temas, incluyendo ciencias agrícolas, medicinas de precisión, nutrición, salud mental y otros.

Los socios de Grand Challenges se reúnen anualmente en diversos países. En el congreso de Londres participaron 1,200 socios provenientes de 650 organizaciones en 74 países. Durante los tres días, los participantes escucharon los nuevos avances científicos, iniciativas de colaboración y establecieron pautas para el progreso de estas iniciativas globales.

Durante el congreso hubo sesiones plenarias diarias, donde se presentaron expertos mundiales en cada uno de los temas. En una de ellas hubo presentaciones sobre enfermedades infecciosas y la crisis mundial de la resistencia antimicrobiana. Como representante de CIENCIACTIVA pue participar en paneles sobre avances en medicina de precisión, salud mental y la búsqueda del impacto en proyectos de innovación en diversas sesiones moderadas por expertos del USAID. 

Grand Challenges Canada 2016 1

Además se discutieron los retos que enfrentan los gobiernos para combatir las infecciones mediante antibióticos para enfermedades, ante los cuales cada vez se desarrolla una mayor resistencia. Uno de los principales retos globales que enfrentan actualmente los investigadores consiste en desarrollar medicinas más precisas, mediante herramientas de medicina de precisión e ingeniería genética,  buscando metodologías de diagnóstico rápido y caracterización precisa de los microorganismos causantes de las enfermedades más importantes que afectan a la población global, incluyendo enfermedades infecciosas, y aquellas producidas por vectores, tales como el Dengue, Malaria y el Zika.

En la plenaria final participó Bill Gates y Priti Patel, Ministra de Asuntos Internacionales del Reino Unido.  Ambos reiteraron el compromiso de sus instituciones y del  gobierno para seguir apoyando los retos de salud global. Pratel indicó que el Reino Unido invertirá en los próximos 4 años aproximadamente 500 millones de dólares anuales en investigación para salud.  Bill Gates indicó que la Fundación Gates seguirá invirtiendo un promedio de un billón de dólares anuales en apoyo a la investigación para salud global realizada en institutos y universidades del Reino Unido.  

Gates mencionó como ejemplo de investigación global el proyecto financiado desde hace 12 años por la Fundación Gates para combatir la Malaria en África. Este proyecto ha demostrado su eficacia no solo para la Malaria sino que ahora esta tecnología es considerada el arma más poderosa para combatir las plagas del Zika en varios países de África y América Latina.

Grand Challenges Canada 2016 3

Durante el congreso tuve la oportunidad de reunirme con el Dr. Peter Singer, Director de Grand Challenges Canadá,  quien indicó que está muy complacido con el resultado de los proyectos co-financiados con CIENCIACTIVA y con el Convenio de colaboración firmado recientemente entre GCC y CIENCIACTIVA. Este convenio permitirá co-financiar el escalamiento de algunos proyectos ganadores de la ronda 2014 de Ideas Audaces en el Perú.

El Dr. Singer invitó a CIENCIACTIVA a participar en el próximo taller del IDIA que se realizara en Toronto en el mes de Abril del 2017. El IDIA es una iniciativa en la cual participan 12 organizaciones de cooperación internacional, incluyendo USAID, UKAID, GC Canada y la Fundacion Gates, quienes aúnan esfuerzos para desarrollar metodologías comunes para la evaluación del impacto del portafolio sus proyectos de innovación en salud global.

Para CIENCIACTIVA, la invitación del Grand Challenges abre la posibilidad de unificar esfuerzos con socios globales de investigación en salud, participando en plataformas globales de conocimiento que trabajan en el desarrollo de metodologías que permitan evaluar el impacto de la investigación de primer nivel que viene desarrollándose en todo el Perú. La posible participación de CIENCIACTIVA en el IDIA permitirá racionalizar recursos mediante alianzas estratégicas globales y  desarrollar metodologías para evaluar el impacto de los proyectos de Ideas Audaces,  con miras a lograr un eficiente impacto en la lucha contra enfermedades y epidemias que afectan a toda la humanidad. 

Medios

{YouTube}6EGyEO3L6V0{/YouTube}

yahir

MARIANA SOLIS

Ver columnas

yahir

JORGE CACHAY

Ver columnas

yahir

Nicola Espinoza

Ver columnas

yahir

Joseph Kahn

Ver columnas

yahir

Nancy León

Ver columnas

yahir

Alonso Urbina

Ver columnas

yahir

Mario Cueva

Ver columnas

yahir

Jenniffer Espinoza

Ver columnas

yahir

Jorge Bardales

Ver columnas

yahir

Jhosep Guzman del Rio

Ver columnas

yahir

Ricardo Pérez

Ver columnas

yahir

Diego Alonso

Ver columnas

yahir

Carlos Arbizu

Ver columnas

yahir

TASA

Ver columnas

yahir

Fiorella Salcedo

Ver columnas

yahir

Melitza Cornejo

Ver columnas

yahir

Alejandra Canchanya

Ver columnas

yahir

Rodrigo Coquis

Ver columnas

yahir

Pedro Romero

Ver columnas

yahir

Elizabeth Peñaloza Yaurivilca

Ver columnas

yahir

Ana Maria Ponce

Ver columnas

yahir

Pamela Antonioli

Ver columnas

yahir

Yahir Delzo

Ver columnas

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.