Imprimir esta página
Luis Enciso de Apurímac, Joaquín Peralta de Piura y Gerson Araujo de Lima fueron seleccionados para realizar una Maestría en Temas Aeroespaciales en Toulouse Francia Luis Enciso de Apurímac, Joaquín Peralta de Piura y Gerson Araujo de Lima fueron seleccionados para realizar una Maestría en Temas Aeroespaciales en Toulouse Francia

Tres jóvenes recibieron beca para realizar estudios de Maestría en temas Aeroespaciales en Francia

Miércoles, 10 Agosto 2016 20:15

Estudios de Maestría fueron financiados por un monto de treinta mil cuatrocientos dólares americanos $ 30,400 a cada uno de los seleccionados

CIENCIACTIVA del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), ofreció tres becas para estudios de Maestría en Temas Aeroespaciales por un monto de treinta mil cuatrocientos dólares americanos $ 30,400 a cada uno de los seleccionados de esta convocatoria. 

De esta manera,  después de una rigurosa evaluación fueron seleccionados Luis Enciso de Apurímac, Joaquín Peralta de Piura  y Gerson Araujo de Lima, quienes actualmente se encuentran en Francia empezando sus estudios de maestría en dos de las mejores escuelas en temas aeroespaciales de la región de Toulouse en Francia.

Luis Enciso y Joaquín Peralta eligieron el programa de Ingeniería de los sistemas espaciales que cubre todo el dominio espacial, satélites y sistemas de despegue el cual se realizará en el  Instituto Superior de Aeronáutica y del Espacio (ISAE). Asimismo, Gerson  Araujo eligió el programa de Sistemas de comunicación espaciales en la Ecole Superieure de Commerce de Toulouse.

Cabe resaltar que esta convocatoria se dio en el marco de la adquisición de un satélite de observación terrestre a la empresa ASTRIUN de Francia, por parte del Estado Peruano, con lo que se hizo necesario que CONCYTEC a través de CIENCIACTIVA, contribuya a la formación de capacidades humanas en materia aeroespacial, mediante sus mecanismos de financiamiento.

De esta manera,  a su regreso los jóvenes becarios contribuirán al desarrollo e incremento de la investigación en temas aeroespaciales, los cuales tiene muchas aplicaciones necesarias para el desarrollo del país tales como la agricultura, minería, medio ambiente, geografía, comunicaciones, entre otras.