Imprimir esta página
Gerty Cori, la primera mujer Premio Nobel de Fisiología o Medicina Smithsonian Institution-PD

Gerty Cori, la primera mujer Premio Nobel de Fisiología o Medicina

Jueves, 15 Agosto 2019 11:21

Nació el 15 de agosto de 1896. 

Fue la tercera mujer en el mundo y primera en Estados Unidos en ganar un Premio Nobel en Ciencias.

Gerty Cori fue una bioquímica estadounidense nacida en Praga el 15 de agosto de 1896, que se convirtió en la tercera mujer en el mundo y primera en Estados Unidos en ganar un Premio Nobel en Ciencias y la primera mujer a nivel mundial en ser galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.

A pesar de ser conciente de vivir por ese entonces en una época donde las mujeres no eran muy tomadas en cuenta en las ciencias, y en general en las oportunidades educativas, decidió estudiar Medicina. Fue admitida en la Universidad Carolina de Praga en 1914, donde conoció a su futuro marido, Carl Ferdinand Cori, con quien se casó después de su graduación de doctorado en 1920.​ Poco tiempo después, en 1922, la pareja emigró a Estados Unidos. Gerty siguió desarrollando su interés en la investigación médica mediante la colaboración con Carl en el laboratorio. Publicó resultados de investigaciones realizadas en coautoría con su esposo, así como en solitario. Carl insistía en trabajar en colaboración con Gerty, aunque las instituciones que lo empleaban trataran de desalentarlo.

Recibió el Premio Nobel en 1947, junto a su marido Carl y compartido con el fisiólogo argentino Bernardo Houssay. El premio le fue otorgado por descubrir el mecanismo por el cual el glucógeno se convierte en ácido láctico en el tejido muscular y luego es resintetizado en el cuerpo y almacenado como fuente de energía (conocido como el ciclo de Cori). También identificaron el importante compuesto catalizador llamado éster de Cori. En 2004, Gerty y Carl fueron designados National Historical Chemical Landmark (Hito Histórico Nacional en Química) por la American Chemical Society, en reconocimiento a su trabajo en el esclarecimiento del metabolismo de los carbohidratos.

En 1957, Gerty Cori murió tras una lucha de diez años con la mieloesclerosis. Permaneció activa en su laboratorio de investigación hasta el final. Recibió reconocimiento por sus logros a través de múltiples premios y honores.

Fuente: Nota extraida de Wikipedia

15 cori