Imprimir esta página

Directivos del CONCYTEC brindaron charla sobre programas y políticas en CTI en Junín

Lunes, 15 Junio 2015 16:06

Docentes, investigadores y estudiantes universitarios de toda la región Junín asistieron a la charla informativa acerca del “Plan de Promoción de las Políticas Públicas e Instrumentos de Cofinanciamiento en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica a nivel territorial” que brindaron los directivos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) en el auditorio de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

Inició la ponencia el Dr. Walter Curioso, director de Evaluación y Gestión del Conocimiento, quien explicó sobre el uso de herramientas creadas por la institución como el Repositorio Nacional Digital de CTI (ALICIA), el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), los recursos disponibles a través de la Biblioteca Virtual del CONCYTEC y el acceso a las bases de datos.

De otro lado, el ingeniero Christian Bueno, especialista en innovación productiva de la Subdirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del CONCYTEC, dio a conocer los incentivos para las inversiones en CTI y la Estrategia Nacional "Crear para Crecer" que define las pautas para el desarrollo de estas actividades.

Además, el Dr. José Luis Solís, responsable del Programa Nacional de Materiales del CONCYTEC, presentó los programas en CTI que elabora la institución para definir las políticas públicas de promoción y dictó una charla para la formulación de proyectos en I+D+i (teórico-práctico).

A su vez, Dr. Salomón Soldevilla, director adjunto técnico del FONDECYT, detalló cada uno de los instrumentos de financiamiento que ofrece CIENCIACTIVA. Además, detalló sobre las convocatorias que cuenta el FONDECYT.

Finalmente, se presentó la nueva red social aCTIvanet, que permite unir, mediante este medio virtual, a la comunidad que comparten interés en ciencia, tecnología e innovación.