Imprimir esta página

CONCYTEC presenta Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Valoración de la Biodiversidad a sector empresarial

Viernes, 05 Junio 2015 15:56

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), presentó el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Valoración de la Biodiversidad al sector empresarial, en un evento organizado por dicha institución en coordinación con el Ministerio del Ambiente, y con el apoyo del Programa ProAmbiente de la Cooperación Alemana.

El evento inaugurado por la presidente del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda, captó el interés del sector empresarial y de diversas instituciones públicas y privadas del país. Durante el encuentro, la titular del sector destacó la importancia de diseñar programas enmarcados en los objetivos que tienen la comunidad académica, empresarial y el Estado, de manera conjunta.

La presentación del programa nacional estuvo a cargo del Dr. Antonio Morán, subdirector de Ciencia, Tecnología y Talento del CONCYTEC, quien sostuvo que la biodiversidad tiene un alto potencial para el desarrollo socioeconómico del país.

Indicó que el objetivo del programa es incrementar el conocimiento científico y la innovación tecnológica para la conservación, puesta en valor y uso sostenible de la biodiversidad en beneficio de la sociedad y la competitividad del Perú.

Durante la explicación del programa, presentó los tres componentes importantes, vinculados a la generación de conocimiento para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad; la innovación y transferencia tecnológica para la puesta en valor de la biodiversidad; y la articulación y fortalecimiento de capacidades.

Además, en la reunión de trabajo, el director de Ecoparque, Natura Cosméticos de Brasil, Sergio Talocchi expuso cómo “es posible la innovación a partir del uso sostenible de la biodiversidad”, dirigido al caso de la empresa que representa.

También estuvieron presentes, la directora general de Investigación Ambiental, Sonia Gonzáles; el director general de Diversidad Biológica del MINAM, José Álvarez Alonso; y los representantes de diversas empresas e instituciones peruanas.

Fuente: CONCYTEC