Imprimir esta página
Especialistas de Cienciactiva brindaron charla sobre convocatorias orientadas al sector empresarial Especialistas de Cienciactiva brindaron charla sobre convocatorias orientadas al sector empresarial

Cienciactiva realizó charla orientada al sector empresarial

Jueves, 12 Abril 2018 16:52

Se bridó información de las convocatorias de Proyectos de I+D+i con participación internacional- CDTI España y Centros de Excelencia

Como parte de sus actividades de difusión de oportunidades de financiamiento, Cienciactiva del CONCYTEC, en coordinación con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), llevaron a cabo charlas informativas sobre oportunidades de cofinanciamiento orientadas al sector empresarial.

La primera charla fue sobre la convocatoria de Proyectos de I+D+i con participación internacional- CDTI España, la cual tiene como objetivo promover una colaboración efectiva en investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación entre empresas peruanas y españolas a través de proyectos.

En esta oportunidad pueden postular empresas legalmente constituidas en el Perú que se encuentren registradas bajo las siguientes modalidades de Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – S.R.L así como Sociedad Anónima – S.A.

Los proyectos seleccionados recibirán un monto máximo de financiamiento de S/ 427,500 soles para la ejecución de sus proyectos. La fecha de cierre de esta convocatoria es el 22 de Mayo.

nota02

Los asistentes resolvieron sus dudas sobre las oportunidades de financiamiento de Cienciactiva

Pueden participar: Universidades, Institutos de educación superior tecnológicos, Organismos públicos ejecutores, técnicos, especializados, Asociaciones, Fundaciones u ONG y Empresas.

Actualmente, el país cuenta con 2 Centros de Excelencia: El Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM) que tiene como objetivo emprender investigaciones científicas y desarrollar innovaciones tecnológicas relacionadas a la biomedicina, la salud humana y animal y la protección y recuperación del medio ambiente.

Asimismo, el Centro de Innovación del Cacao (CIC) que nació con la finalidad de desarrollar tecnología e innovación enfocadas en dar soluciones de frontera a necesidades concretas de la cadena de valor del cacao.

Participaron de la charla gerentes y autoridades de importantes empresas de diversos sectores productivos del país como A&R Hemisferio Sur, Cables y Conductores del Perú, Hiberash, Terminales Portuarios Peruanos, entre otras.

Los asistentes pudieron realizar consultas y comentarios sobre estas oportunidades de financiamiento, las cuales tiene como objetivo potenciar el componente tecnológico y de innovación que la empresa peruana necesita para desarrollar la industria en el país.

Para enterarte de las oportunidades que brinda Cienciactiva visita su página web www.cienciactiva.gob.pe o visita sus redes sociales.