Imprimir esta página

En el año 2000, la Estación Espacial Internacional recibe a sus tres primeros tripulantes

Miércoles, 31 Octubre 2018 10:06

La Estación Espacial Internacional, considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería, (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, la cual está a cargo de la cooperación internacional.

Funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la Agencia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).​

La historia de la Estación Espacial Internacional comenzó el 20 de noviembre de 1998, cuando el cohete ruso Protón colocó en órbita el módulo ruso Zaryá, el módulo principal y más grande, diseñado para dotar a la estación espacial de la energía y capacidad de propulsión iniciales. El 12 de julio de 2000 se añadió el segundo módulo de servicio ruso Zvezdá (pronunciado /zviozda/) que aportaba los sistemas de soporte vital a la Estación Espacial y la preparaba para recibir a sus primeros astronautas. De esta manera, el 2 de noviembre llegaron los primeros tripulantes a bordo de una Soyuz lanzada el 31 de Octubre de 2000. En la primera tripulación de la ISS se encontraban los astronautas estadounidense William Shepherd y los rusos Yuri Gidzenko y Serguei Krikaliov.

 

Fuente:

Wikipedia

2 Estacion Espacial Internacional