Imprimir esta página
Becarios de la segunda promoción de la maestría en Biotecnología Molecular financiada por Cienciactiva Becarios de la segunda promoción de la maestría en Biotecnología Molecular financiada por Cienciactiva

15 Becarios de la maestría en Biotecnología Molecular sustentaron sus tesis

Jueves, 03 Agosto 2017 13:27

Desarrollaron investigaciones en la ramas de biología molecular, microbiología, bioquímica, inmunología, genética, biología celular, entre otras.

 

Esta semana, 15 becarios de la segunda promoción del Programa de Maestría en Biotecnología Molecular de la Universidad Nacional de Tumbes, impulsada por Cienciactiva del CONCYTEC, han concluido sus estudios de maestría.

A través de sus tesis, estos jovenes han desarrollado 15 nuevas investigaciones que ayudarán a fortalecer el desarrollo de la ciencia, tecnología e innvación científica en nuestro país.

La biotecnología molecular  impulsa el desarrollo de la industría en nuestro país y se encarga de estudiar los flujos de información genética en la célula para generar aplicaciones en áreas como salud humana y animal, la agricultura y medio ambiente. 

315 becarios de la maestría en Biotecnología Molecular sustentaron su tesis

Entre los temas de investigación sustentados se proponen soluciones y descubrimientos en los campos de: biología molecular, microbiología, bioquímica, inmunología, genética, biología celular, entre otras.

Cienciactiva del CONCYTEC, en conjunto con la Universidad Nacional de Tumbes, vienen impulsando desde el 2013 el programa de maestría en Biotecnología Molecular.

Actualmente, esta iniciativa cuenta con dos promociones de becarios y  se espera que se gradúen cinco promociones hasta el 2019, generando más de 70 nuevos profesionales para fortalecer el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Perú.

Para conocer más sobre esta maestría visita la web de la Universidad Nacional de Tumbes.

Lista de becarios y sus temas de tesis:


 

NOMBRESREGIÓNTÍTULO DE TESIS
Acedo Lazo Steve Vladimir Piura Caracterización molecular de la microbiota de la hemolinfa del langostino Litopenaeus vannamei y analisis "omicas" de las interacciones entre bacterias patogenicas y probioticas.
Cedrón Maguiña Vania Marisa Chimbote Análisis de microARNs circulantes en el suero y plasma para la detección de los biomarcadores miR-21, miR-106b y let-7a asociados al cáncer gástrico.
Castillo Chunga Deysy Piura Caracterización molecular de la microbiota intestinal de alevines de paiche Arapaima gigas y selección de cepas potencialmente probióticas.
Córdova Campos José Stalyn Tumbes  identificación por espectrometría de doble masa maldi tof/tof de tipo shoutgun proteomics de proteínas de varios estadios del nematodo Meloidogyne javanica, de efectores involucrados en la infección de raíces.
González Gómez Emely Melissa Chimbote Identificación y genotipificación de Helicobacter pylori mediante la técnica de PCR en pacientes con patologías gástricas a partir de muestras fecales.
Lindo Seminario David Enrique Tumbes Análisis taxonómico y funcional de la microbiota de hembras del nematodo agallador de la raíz, Meloidogyne javanica, en relación con la infección por Pasteuria penetrans.
Méndez Farroñan Sandra Johana Trujillo Identificación de metabolitos secundarios en cladodios y frutos y evaluación de la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Opuntia ficus-indica (L.) Mill.
Nouchi Moromizato Estefanía Aimi Tumbes Detección del virus de la tristeza de los cítricos (ctv) por rt-pcr y por maldi-tof/tof en limón (Citrus aurantifolia) y en Toxoptera citricida en Tumbes, Perú.
Saucedo Bazalar Manuel Jesús Piura Análisis metagenómico comparativo de las comunidades fúngicas y bacterianas asociadas al proceso de desarrollo de las enfermedades del tronco de la vid (Vitis vinifera L.) en Piura, e identificación de hongos por espectrometría de masas MALDI TOF/TOF shotgun proteomics.
Sernaque Aguilar Yacory Anahis Piura Análisis de expresión e identificación de isoformas Dscam en Litopenaeus vannamei frente a diferentes infecciones bacterianas experimentales.
Silva Alvarez Jean Carlos Tumbes Efecto de las Bacterias Endófitas sobre la Germinación de semillas, Crecimiento de las plántulas, la Biodegradación y el Control de hongos Fito patógenos en Arroz.
Toribio Delgado Yajaira Tatiana Chimbote Caracterización meta genómica de las bacterias asociadas al proceso de descomposición del bagazo de caña de azúcar.
Villanueva Pérez Doris Guadalupe Chimbote Estudio del silenciamiento del gen p53 de Litopenaeus vannamei mediante el sistema de adn de interferencia (ADNi).
Vásquez Rojas Lourdes Huanuco Identificación genómica y proteómica  de bacterias ácido lácticas  aisladas de las heces  del sajino (Pecari tajacu) y caracterización metagenómica  de su microbiota fecal.
Zapata Vidaurre Karina Yesenia Piura Caracterización molecular de la microbiota asociada a la sangre y gónadas de la concha negra Anadara tuberculosa.